VIII edición de los Premios Atlantis

Conoce las novelas ganadoras de la VIII edición de los Premios Atlantis. La Isla de las Letras

Las bocas de la montaña, Cosmosis, Sol de Invierno, La sombra del ayer, Tú estarás conmigo y Nombres de Mujer. Estos son los títulos de las seis novelas que este año se han alzado con el premio en sus diferentes categorías. Todas ellas destacan por su calidad extraordinaria, según expusieron en el acto los miembros del jurado. 

Este viernes, 17 de noviembre, se celebró la VIII edición de ‘Los Premios Atlantis. La Isla de las Letras’ en el Forum de FNAC, en el Centro Comercial de Parquesur.  Los encargados de presentar el acto fueron J.D Álvarez, editor de Atlantis y Emilio Porta, vicesecretario de la Asociación de Escritores y Artistas Españoles y autor de la editorial.

Tras unas breves palabras de los presentadores, subió al escenario Teresa Abedul, jurado en la categoría de novela Fantástica, acompañada por los finalistas presentes a los que les hizo unas preguntas sobre porqué escribían o que explicasen como recordaban el momento en el que les comunicaron que Atlantis estaba interesada en publicar su novela. El premio recayó sobre ‘Las Bocas de la Montaña’ de Isabel del Río, una novela que consiguió envolverla desde el  primer instante y ser parte de la historia.

El accésit fue para ‘Cuando los reyes miraban al mar’ de Julio Ruiz Melero, una novela cargada de fantasía, donde una joven niña, Jana, se descubre como el último eslabón de una larga estirpe a la que hay que proteger.

Otros finalistas:

Ignacio Martín Sequeros, cofundador del grupo musical PEKENIKES ha sido el miembro del jurado encargado de elegir la mejor novela de ciencia ficción. Ignacio fue más metódico y se basó en una serie de requisitos que a su juicio, toda novela perteneciente a este género debía cumplir. Cosmosis de Magi Balsells Palau, se alzó con el galardón.

El segundo puesto fue para Cuando llueva en Marte de Rubén Fernández Uceda., una novela que mezcla la ciencia ficción con la novela negra.

Otras novelas finalistas:

El escritor y periodista César de la Lama, ex director de la agencia EFE y primer biógrafo autorizado del Rey Don Juan Carlos eligió como mejor novela en la categoría de urbana ‘Tú estarás conmigo’ de Ana Enríquez, un elogio a

 

la amistad verdadera que le hizo disfrutar de sus 600 páginas.

El accésit recayó sobre ‘Narragoniem’ de Chema Sánchez Alcón.

Otras novelas finalistas:

El jurado, Gabriel Monte Vado, militar en la Reserva y con 25 años de experiencia en unidades de Inteligencia y Seguridad se encargó de dar el premio a mejor novela de intriga y misterio, que fue para La sombra del ayer de Carlos Medina Gutiérrez.

El accésit fue para Tras las huellas del Voynich de Sofía Méler.

 Otros finalistas:

Antonio Castillo, uno de los mejores autores de novela histórica en nuestro país, según Emilio Porta, resaltó lo difícil que había sido este año la elección, puesto que el nivel era altísimo y había disfrutado mucho sumergiéndose en las diferentes épocas narradas por los autores finalistas. La elección fue para “Sol de invierno, una “obra magnífica” escrita por la fotoperiodista Manena Munar, ambientada en la historia reciente, que nos sitúa en la Polonia de los años 80.

El accésit fue para la novela de Antonio S. Illescas, Non plus ultra: Asalto a las columnas de Hércules.  

Otros títulos finalistas:

Para finalizar la gala, se dio el premio al mejor libro de Relato Breve. El encargado fue el escritor, guionista y director de teatro Javier Espinosa, que recibió este mismo galardón en la categoría de novela urbana en la pasada edición de los Premios Atlantis. Lamentablemente por razones de trabajo, fue imposible que estuviera presente en la entrega de premios, pero nos envió un vídeo en el que vuelve a plantear las dificultades del jurado en elegir la obra ganadora, que en este caso desveló que era para Esther Chinarro y Nombres de mujer, ya que le habían hecho disfrutar de cada uno de los relatos devorándoselo en tan solo una mañana.

El accésit fue paraCada monstruo con su tema’ de  Javier Chavanel.

Otros títulos finalistas:

 

 

Esto es lo que nos cuenta sobre los finalistas Gabriel Monte, jurado en la categoría de novela policiaca, de intriga y misterio

Hemos hablado con Gabriel Monte Vado,  jurado en la categoría de novela policiaca, de intriga y misterio de esta VIII edición de los Premios Atlantis.

Biografía:

Gabriel Monte Vado es licenciado en Historia del Arte por la Universidad Complutense de Madrid. Es militar en la Reserva con 25 años de experiencia en unidades de Inteligencia y Seguridad. Es autor de las novelas “Guardianes del falso edén” y “En la boca del león” (Ediciones Atlantis serie Premium); y de los relatos “El secretario de Estado”, “Muy personal”, “En tránsito” y “Auteridad” (Ediciones Atlantis). Es miembro de la tertulia literaria del programa “Ecos de actualidad” de radio Inter y ha participado en varios programas de radio y televisión. Forma parte del jurado de los premios desde el año 2014.

Esto es lo que nos cuenta de su experiencia como jurado…

Ser miembro del jurado de unos premios literarios es una gran responsabilidad, puesto que escribir una novela requiere un esfuerzo fuera de lo común que nunca es justamente recompensado. Hasta escribir una mala novela es una empresa difícil y digna de respeto. Y cuando se trata de excelentes novelas con una gran calidad literaria que optan a un premio, mi consideración hacia los autores es máxima. Ninguna decisión está exenta de subjetividad, pero he intentado ser lo más objetivo posible, teniendo en cuenta las reglas que debe seguir una novela de intriga, donde la trama es fundamental (tiene que ser creíble y estar bien documentada) y los personajes tienen que estar al servicio de ella, para conseguir que el lector quede atrapado desde las primeras páginas.

Finalistas a mejor novela urbana de los Premios Atlantis 2017

Os recordamos los títulos finalistas a mejor novela policiaca, de intriga y misterio:

Más experiencias del jurado…

Todos los programas de «Vivos y muertos», una iniciativa de algunos escritores de Atlantis para promocionar vuestras obras

Esta semana os traemos una interesante iniciativa que han puesto en marcha algunos autores de Ediciones Atlantis y de la que tú, como escritor novel, puedes ser protagonista.

SG Polidori, Angie Bach, y Oscar Ryan en la Librería Ábacus de Barcelona

Los escritores Angie Bach, SG Polidori, Ramón Valls Bausá, y Oscar Ryan han creado el canal temático de YouTube ‘VIVOS Y MUERTOS’, en el que cada 15 días, emitirán un nuevo programa desde la librería Abacus, que nace con la intención de realizar reseñas literarias de autores desconocidos para el público general. Tanto muertos, como nóveles.

En el primer programa, se ha hablado del libro “Autocompasión de un tonto con suerte” escrito por José Ramón Vera Torres (Perteneciente a Ediciones Atlantis), y “Drácula” de Bram Stoker. Podéis visionarlo aquí:

Según cuentan los autores, «es muy importante para nosotros, fomentar la lectura, y dar a conocer nuevos talentos por todos los medios posibles».

Este proyecto intentará dar visibilidad a vuestras obras, y posiblemente ayudará a vender más novelas, al crear interés en los suscriptores del canal. Ediciones Atlantis, ha llegado a un acuerdo con VIVOS Y MUERTOS, para que obras de los autores Atlantis puedan ser reseñadas en estos programas.

¡Ayúdanos con tu suscripción!

Os animamos a visitar VIVOS Y MUERTOS en YouTube, y sobretodo lo más importante a suscribiros. El simple hecho de tener un gran número de suscriptores, dará mayor presencia del programa en las redes sociales, generando un gran número de visitas. De este modo las obras reseñadas, y especialmente la de los autores de Ediciones Atlantis, llegaran a más lectores potenciales.

Estamos en la radio…

Asimismo contamos con dos emisoras de radio que nos apoyarán, incluso en septiembre podremos colaborar semanalmente con una de ellas. Ramón Valls, uno de nuestros colaboradores del programa que se alternará cada 15 días con el escritor Oscar Ryan, tiene un programa de escritores en su emisora «Bellvei Radio» que se llama Alambique de Escritores que también nos ayudará en la difusión.

Y también en Facebook

Paralelamente a este canal, se está trabajando en la página en Facebook, a la que podéis acceder pinchando en el enlace. Y próximamente, os iremos comunicando muchas más iniciativas que pondremos en marcha.

Estos son buenos métodos para publicitar a nuestros autores. Vuestra suscripción al canal de YouTube, y la ayuda compartiendo el enlace con vuestros contactos, ira en beneficio de todos. ¡Os esperamos!

Todos los programas posteriores:

Ediciones Atlantis distribuirá sus libros a nivel internacional

Ediciones Atlantis amplía los canales de distribución a nivel internacional

Oficialmente, en Ediciones Atlantis comenzaremos a trabajar desde el mes de octubre del presente año con una distribuidora internacional, lo que supondrá abrir la puerta definitiva para la venta de nuestros nuevos títulos no solo en Latinoamérica, sino en 39.000 nuevas librerías repartidas por todos los rincones del mundo: EE.UU., Asia, Europa y Australia.

El tipo de distribución que se llevará a cabo, será únicamente para pedidos en firme, lo que quiere decir que cada pedido que se realice será una compra efectiva y, por tanto, una venta real.

Este acuerdo supone un nuevo avance en nuestra política de distribución, ya que las obras de nuestros nuevos autores podrán ser adquiridas no solo en el mercado nacional sino fuera de él, pudiendo así conseguir un aumento de las ventas y del número de lectores potenciales, además de mayor reconocimiento literario a nivel internacional.

El periodista Matías Prats Luque en 2010 (Foto: Wikipedia)

Matías Prats prologa ‘Las Crónicas de Enthor: La guerra por Aegir’, una novela de Antonio Fernández Aguilar

El periodista Matías Prats prologaLas Crónicas de Enthor: La guerra por Aegir’, una novela de fantasía épica juvenil que verá la luz el próximo mes de octubre.

El conocido presentador del informativo televisivo en Antena 3, afirma sobre esta obra que «cautiva al lector desde el primer párrafo introduciéndole en un mundo de ilusión en el que el honor, el amor, la lealtad o la valentía libran atroces batallas contra la injusticia y el mal».

Las crónicas de Enthor, una novela escrita por Antonio López Aguilar y prologada por Matías Prats (www.edicionesatlantis.com)

Las crónicas de Enthor, la primera parte de la novela escrita por Antonio López Aguilar y publicada por Ediciones Atlantis en septiembre de 2017.

Según Matías Prats, Antonio Fernández Aguilar nos ofrece una valiosa máxima en el preámbulo de su última obra:

«Sé una persona sencilla, pero no simple. Nunca dejes de soñar».

En este sentido nos desvela, que en esta primera entrega de la trilogía Las crónicas de Enthor, el escritor villarrense, fiel a su consejo, vuelve a desplegar con sencillez narrativa todos los sueños cargados de imaginación y fantasía.

Añade que «la fantasía épica en la que se enmarca la trilogía de Fernández Aguilar, toma el rumbo y sabe beber de las fuentes de maestros como Tolkien en El señor de los anillos, Ende y La historia interminable, el Conan de Howars e incluso Homero y su Odisea. Prodigios de desbordante fantasía que nos transportan a mundos soñados en los que la realidad sólo tiene sentido en la imaginación del lector».

«Hay quienes opinan que Las crónicas de Enthor son especialmente apreciadas por los jóvenes», y cierto es, -continúa el prestigioso periodista-, «porque, en mi opinión, joven es aquél que a cualquier edad es capaz de imaginar lo que para los pesimistas y los melancólicos no es más que ilusión pérdida y utopía imposible».

 

Todas las fotos de los autores de Ediciones Atlantis en la Feria del Libro de Madrid

En esta noticia os dejamos todas las fotos de los autores de ediciones Atlantis durante su firma en la Feria del Libro de Madrid 2017, que este fin de semana llegaba a su fin. Un año más, el balance ha sido muy positivo, ya que se han superado las ventas del año 2016, suponiendo un nuevo éxito para la Literatura.

Ediciones Atlantis ha tenido el privilegio de participar un año más con la participación de 53 de nuestros autores, entre los que podemos destacar nombres como Encarnación Aulló, Carmen Fabre, Juan Solaz, Gabriel Monte Vado, Ramón Valls, Ángel Manzano, Raúl Jiménez Sastre, José Manuel Muriel, César de la Lama, Ignacio Martín Sequeros, Rosa Sánchez de la Vega, José Luis Varea,Vicente Verdú Manolo Royo, Ana Martínez-Acitores González y José Luis Sanz Vela.

Los escritores José Manuel Muriel y César de la Lama, juntos en la Feria del libro de Madrid 2017 (www.edicionesatlantis,com)

Un año más, acudimos de mano de la Librería Salamanca, en esta ocasión en la caseta 254 del Parque del Retiro. Gracias a la participación de autores y lectores, un año más el evento fue un éxito, dejándonos con ganas de volver a repetir el año que viene con muchos más autores y nuevas historias que contar. ¡Estad atentos a nuestro blog! porque en las próximas semanas os iremos contando la experiencia que nuestros autores han tenido en la Feria.

De momento os dejamos las fotos de los autores, que nos han ido llegando de todas las firmas. Los escritores que firmaron el fin de semana de la inauguración pueden ver las fotografías en el link a esta noticia: La Feria del Libro de Madrid acoge a 53 autores de Ediciones Atlantis.

Miércoles, 31 de mayo de 2017

Aquí están las fotografías de la autora Rosa Blas Traisac, que firmó ejemplares de su novela ‘Varados en el silencio’.

Jueves, 1 de junio de 2017

Fotografías de los autores Ángel Manzano, Rodolfo Arévalo González y Francisco J. Capitán, que firmaron durante este día ejemplares de sus respectivas novelas ‘El ojo de Berrinchals (Las elegidas)‘, ‘El bosque de Euxido‘ y ‘El año del regreso‘.

Firmas del viernes, 2 de junio de 2017

Raúl Jiménez Sastre,  autor de ‘En la penumbra de la realidad‘, Panayotis Fantidis  de ‘Anhelos perdidos‘ y Ramón Aguirre con ‘El pueblo de Nilyaé’, han estado firmando ejemplares de sus novelas en la Feria del Libro de Madrid.

Sábado, 3 de junio de 2017

Este sábado nos dejó un día soleado, repleto de grandes autores y títulos importantes. Por la mañana fue Sócrates García el encargado de inaugurar el segundo fin de semana firmando ejemplares de ‘El heredero al trono del averno’. Más tarde, estuvieron compartiendo caseta el empresario José Manuel Muriel (‘Pesadillas’), y el periodista César de la Lama (‘Personajes que hacen época‘ y ‘Otros personajes que hacen época‘), mientras que por la tarde, hicieron lo propio, la forense de la Audiencia Nacional, Carmen Baena (‘Intoxicados y tóxicos‘) y el cofundador de Pekenikes, Ignacio Martín Sequeros (‘Pekenikes. Su auténtica historia‘ y ‘Un alma viajando por la cuarta dimensión’. Todos ellos estuvieron firmando ejemplares de la antología ‘Giralunas y ficciones para Aute‘, además de sus respectivas novelas publicadas por Atlantis.

Domingo, 4 de junio de 2017

Rosa Sánchez de la Vega y José Antonio Muñoz Mañogil abrieron las firmas de este domingo en la Feria del libro de Madrid con sus novelas, ¿Por qué ahora? y ‘Jashón-se, el mercader‘ . Los autores Juan Sánchez Vallejo (‘Locos molestos o imbéciles contentos‘) y Antonio Castillo (Cercle II y Cercle III) firmaron también ejemplares de la antología homenaje a Luis Eduardo Aute. A última hora de la tarde encontramos a José Luis Varea, autor de ‘Proyecto Verdad I’ y ‘Proyecto Verdad II’, en la caseta 254 de la Librería Salamanca.

Jueves, 8 de junio de 2017

Tras unos días de descanso continuamos con las firmas en la caseta 254. Esta tarde, los protagonistas son Francisco Sanz Navarro  y su novela ‘Rappel‘, Enrique Casas con ‘El misterio azul de los Balcanes‘, Pedro Pablo Díaz Martín con ‘Val del Aire‘ y Draina LeBrun, autora de ‘Arcontius‘.

Firmas del viernes, 9 de junio de 2017

Ya es viernes y nuestros autores se preparan para disfrutar del este encuentro por la cultura que acoge el Parque del Retiro de Madrid. Desde diferentes puntos de España han venido, Luisa Fernanda Barón Cuello, Eugenio Piñeiro Mejuto, Vicente VerdúGorka Pera Seijo que han estado firmando ejemplares de sus respectivas novelas: ‘Lo vi en sus ojos‘, ‘El observador‘, ‘El elegido de los oscuros‘ y ‘Los supervivientes del arca‘.

Sábado, 10 de Junio de 2017

Son JAMG con ‘El Don, Jennifer Torices Gómez con ‘No te veía, Alberto Blanco Rubio con ‘Lo que te conté al oído en una mañana de otoño‘ y el cómico Manolo Royo con su libro ‘Lo más tuit’, los autores que han podido disfrutar de los lectores en este sábado de grandes firmas.

Domingo, 11 de junio de 2017

La Feria del Libro llega a su fin y la despedimos, hasta el próximo año con Ana Martínez-Acitores González, autora de ‘¿Realidad o ficción? Arte e historia en Juego de Tronos‘; F.J Zornoza, autor de ‘No digas que fue amor‘ y Pedro Ankersmit Carrión, que firmó ejemplares de ‘Génesis de la rebelión‘. Los encargados de clausurar la Feria del Libro de Madrid 2017 fueron Ernesto Fraile Molina con ‘Pa havet‘; Eduardo de Vicente con su novela basada en hechos reales ‘Lucha, papá’ y el autor de ¡César vive! (Conversaciones con César) de José Luis Sanz Vela.

 

EFE recoge el lanzamiento de la antología ‘Giralunas y ficciones para Aute’

Veintitrés escritores rinden homenaje a Aute en un «libro tributo». Así titula la agencia Efe la noticia sobre el lanzamiento de la antología dedicada al artista Luis Eduardo Aute y editada por Ediciones Atlantis, que se presentó el pasado 18 de mayo en la Asociación de Escritores y Artistas Españoles.

Entre los autores que han participado en este homenaje se encuentra Fernando Sánchez Dragó, Luis Antonio de Villena, Fernando Marías o Vicente Molina Foix.

Como se resalta en la sinopsis «el presente libro es un compendio de textos literarios y de opinión sobre uno de los últimos genios contemporáneos de la cultura española: Luis Eduardo Aute. Letrista, poeta, músico, pintor, director de cine… »

«Giralunas y ficciones para Aute, antología editada por Ediciones Atlantis (www.edicionesatlantis.com)

El presente elenco de autores, muchos de ellos habituales de nuestra editorial, como César de la Lama, José Manuel MurielEmilio Porta, Carmen Baena, Ignacio Martín Sequeros, Ernesto Goñi Montero, Santiago Solano Grande, María Teresa Abedul o Ainara-Maider del Olmo y Abedul, «han dado forma a un libro sin igual convirtiendo al artista en arte, al letrista en palabras, al músico en una melodía, al poeta en poesía, y al pintor en pinceladas impresionistas».

 

Juan Sánchez Vallejo, Andrés Vázquez Mariscal y Gabriel Monte Vado, se han encargado de cerrar esta antología tributo a «uno de los últimos genios contemporáneos» que «ha dejado un impresionante legado cultural que siempre servirá de inspiración tanto a generaciones actuales como venideras».

 

La Feria del libro de Madrid 2017 acoge a 53 autores de Ediciones Atlantis

Este 26 de mayo ha dado comienzo una nueva edición de la Feria del Libro de Madrid 2017 en la que 53 de nuestros autores participarán con sus obras, publicadas por Ediciones Atlantis.

Los encargados de inaugurar esta 76 edición han sido Encarnación Aulló, autora de ‘Clarisse. Esencias de un lobo’ y Emilio Porta, vicesecretario de la Asociación de Escritores y Autores Españoles (AEAE) con su novela biográfica titulada ‘Evuna y Guinea Ecuatorial, vidas paralelas’ y la antología ‘Giralunas y ficciones para Aute’, de la que firmó ejemplares junto a Santiago Solano.

Los autores Emilio Porta y Santiago Solano en la Feria del Libro de Madrid

El vicesecretario de la AEAE, Emilio Porta firmando ejemplares de su libro

 

 

 

 

 

 

 

 

Como en años anteriores, los autores de la colección Netwriters también han sido protagonistas en este primer día de la feria.

La autora Pilar Herráiz firmó ejemplares de su libro ‘Paseando en una Harley’ mientras que Carmen Fabre y Laura Aparici hicieron lo propio con ‘El nuevo tintero’ y ‘Concatenaciones Hiperbólicas (Memoria de Irene)’, un libro cuya autoría pertenece a su hermana Irene.

El sábado fue el autor de ‘Cor Draconis’, José Miguel Biel Buil quien estuvo en la caseta 254 firmando ejemplares de su libro, una novela fantástica que narra una historia de amores, de viajes, de aventuras, de la mano de la inocencia, ternura y tenacidad de sus dos protagonistas.

Juan Solaz en la Feria del Libro de Madrid 2017 (www.edicionesatlantis.com)

También Juan Solaz, autor de ‘Persta Invicta Venus’ recibió la visita de los lectores, a quienes le dedicó su novela y les invitó a descubrir la antología ‘Giralunas y ficciones para Aute’, en la que también ha participado.

Ya por la tarde, compartieron la caseta de la Librería Salamanca, Óscar Romero Cano y Juan Ignacio Villarías. El primero, autor de ‘La ciudad en los huesos’, y el segundo de ‘Bula de difuntos’.

Fue el domingo cuando se pasó por la Feria del Libro de Madrid 2017 el Cronista Oficial de la Villa de Madrid, Luis Prados de la Plaza, que mostró al público su nuevo libro recopilatorio ‘Páginas emotivas de otros tiempos’, un compendio de artículos publicados por el autor en varios medios de comunicación a lo largo de los años.

El cronista oficial de la Villa de Madrid firmando ejemplares de su libro (www.edicionesatlantis.com)

Además, estuvieron Teresa Abedul y Ainara Maider del Olmo y Abedul. Estas escritoras, madre e hija, firmaron ejemplares de la antología ‘Giralunas y ficciones para Aute’, al igual que Gabriel Monte Vado, quien también es autor de ‘En la boca del león’.

 

El periodista y escritor Ramón Valls fue el encargado de clausurar este primer fin de semana con su libro ‘Desde lobo gris’, el primero de una trilogía en la que se podrá ver y reflexionar sobre tres cuestiones que le inquietan: odio, hurto y ley.

Conoce a los autores que han firmado este primer fin de semana en la Feria del Libro de Madrid 2017

La feria del libro más sostenible

Según la información publicada, esta va a ser la feria más sostenible de los últimos años y se repartirán unos 1.200 cepellones entre los visitantes para que planten nuevos árboles.

Los objetivos, vender más libros y que venga más público  a las 367 casetas que han llenado este año el parque del Retiro, participando en las más de 5000 actividades programadas.

¡Esperamos que nos acompañes en esta nueva edición de la Feria del Libro de Madrid 2017!

Conoce las novelas ganadoras de la VII Edición de los Premios Atlantis

El pasado viernes 18 de noviembre, la editorial Atlantis celebraba la VII edición de los «Premios Atlantis. La Isla de las Letras», por lo que ya son siete los años que llevamos reconociendo la labor de escritores noveles que con gran calidad publican sus primeras novelas.

La librería FNAC del Centro Comercial La Gavia fue la encargada de acoger esta nueva edición, presentada por la periodista Alexia Cué y el editor J.D Álvarez y que arrancó con la maravillosa interpretación de chelo de la también escritora Ainara del Olmo y Abedul.

De todas las obras publicadas en 2015, se seleccionaron cuatro merecidos finalistas de cada uno de los siguientes géneros: Novela Fantástica y ciencia ficción, Novela Histórica, Novela Urbana, Novela Policíaca y Negra.

Como se repitió en varias ocasiones a lo largo de la gala, el hecho de estar entre los finalistas ya es un premio que supone el reconocimiento del trabajo de nuestros autores de forma pública, dando a conocer sus novelas y animando a promocionar nuevamente cada título.

Este año, el jurado ha estado compuesto por: Gabriel Monte (escritor y contertulio de Radio Inter), Antonio Castillo Olivares- Reixa (Ganador de la III Edición de los Premios Atlantis Las Isla de Las Letras 2012 y contertulio de Radio Inter), Teresa Abedul (Ganadora de la V Edición de los Premios Atlantis Las Isla de Las Letras 2014) y el editor de Ediciones Atlantis, J.D Álvarez.

El acto se retransmitió en directo a través de Facebook, y a día de hoy, cuenta con más de 150 reproducciones.

Estos son los LOS GANADORES Y EL NOMBRE DE LOS finalistas por categoría:

‘Antes de que el sol se apague’, de Ernesto goñi, consiguió el premio a mejor novela de Género Fantástico 2015

El primer galardón se entregó de la mano de Teresa Abedul y Ainara del Olmo y Abedul. Madre e hija, ganadoras de los Premios Atlantis en su V Edición, sorprendieron a los tres finalistas que asistieron con algunas preguntas. Acto seguido y tras resaltar la calidad de las novelas que concurrían al premio en esta categoría, aseguraron que la merecedora era ‘Antes de que el sol se apague’, una novela de ciencia ficción con el siguiente argumento: «La verdadera batalla entre el bien y el mal no se libraba en aquel prado o en otras guerras, sino dentro de cada persona, cada día.» Renesto sobrevive al accidente de coche en el que fallece su familia. Días después, en el despacho de su padre, un científico embarcado en una investigación sin precedentes, descubre un diario y un sobre con una extraña ecuación matemática en su interior. Este hallazgo le arrastrará a un viaje extraordinario hacia lugares fantásticos y remotos para encontrar una verdad difícil de asimilar. ¿Qué pasaría si todo fuera posible y cualquier cosa que pudieras imaginar se hiciera realidad? La respuesta es una singularidad en la que decenas de personajes se verán inevitablemente enredados en un sinfín de sucesos inexplicables que les obligarán a tomar partido y actuar hasta las últimas consecuencias. «¿Por qué danzan los pájaros al amanecer, y qué clase de ritual les hace volver a bailar justo antes de que el sol se apague?»

Los finalistas:

‘María Magdalena, la esposa de Jesús’, premio a Mejor novela Histórica de 2015

El jurado Antonio Castillo habló del enorme mérito que tiene escribir una novela histórica y de lo complejo que ha sido elegir un ganador, ya que cualquier lector podría regocijarse leyendo cualquiera de los cuatro títulos finalistas.

En este sentido, ha querido destacar que este año se ha dejado influir por factores más subjetivos, como sus gustos o inquietudes personales, sin descuidar los métodos tradicionales. La obra ganadora consigue un trascendental mensaje místico, una labor de conocimiento de uno de los personajes de nuestra historia más injustamente tratados.

‘María Magdalena, la esposa de Jesús’, narra la historia de una gran mujer que solo unos pocos tuvieron el privilegio de conocerla realmente. Una mujer sencilla, con un amor tan grande hacia su amado Jesús, que la marcó toda su vida.

Una mujer incomprendida, igual que lo fue Él… La historia la ha tratado injustamente, pero llegará el día que será reconocida como la esposa, madre, reina que fue… la esposa de Jesús y madre de sus hijos. Una mujer valiente, fuerte, adelantada a su tiempo y una gran luchadora. Una historia que no dejará a nadie impasible.

Los finalistas:

Por otro lado, Antonio Castillo ha premiado la novela de Vladimir Merino que se alza con el premio ‘Mención especial’, por su calidad narrativa y por el tratamiento de los hechos narrados, ya que “habla de unos niños víctimas de la barbarie humana desde un punto de vista que bien podría ser el del autor”. El relato se inicia con la huida familiar desde Rentería con destino a Guernica. Tras el bombardeo, Bilbao será el refugio desde el que se organizará la evacuación de 4500 niños; de ellos, 1495 con destino a la URSS. Sin embargo, durante todo el libro, siempre nos queda el sabor de la esperanza de una niña, que con el tiempo se hace mujer; hasta que finalmente llegada a la ancianidad, narra a la nieta esta historia a sus noventa años; demostrando a los lectores que con tesón y fortaleza, siempre es posible comenzar una nueva vida y otorgar a los demás la fe en la existencia, la misma fe que muestra a sus descendientes. Con atmósferas creíbles, desgarradoras en ciertos momentos, sabe enganchar al lector a lo largo de sus capítulos. Es además interesante el complemento de archivos y fotografías que ilustran esta historia que no dejará indiferente a nadie.

‘Volved a Riverthree’, de Óscar Fernández Camporro, gana el premio a mejor novela de intriga y suspense publicada en 2015

El jurado Gabriel Monte Vado, escritor, licenciado en Geografía e Historia y militar en la reserva que participó en la sección de protección de militares amenazados por grupos terroristas y grupos de inteligencia, fue el encargado de elegir la novela ganadora, que recayó sobre Volved a Riverthree’, una novela muy bien ambientada y documentada, con personajes muy bien construidos psicológicamente, que no deja respiro y que te atrapa desde las primeras páginas. Todos ellos, elementos esenciales en una novela de intriga que la hacen ser ganadora en esta VII edición.

Los finalistas:

‘La Puerta de Peter Pan’, del escritor y dramaturgo Javier espinosa, se alza con el galardón a mejor novela urbana publicada en 2015

Como algo inusual, el jurado encargado de elegir a la mejor novela urbana fue el editor J.D Álvarez, quien aseguró que había sido una elección muy difícil ya que todas las novelas que concurrían eran merecedoras: ‘Astronautas’ por su frescura, Autocompasiónde un tonto con suerte’ por su humor, ‘Castillos de Naipes’ por sus valores y la búsqueda de la felicidad o ‘La Puerta de Peter Pan’ por su temática trascendental y por ser un libro necesario que puede echar una mano a los lectores.

En ese sentido, aseguró que son cuatro títulos de mucha calidad a distintos niveles y optó por ‘La Puerta de Peter Pan’, ya que este año los Premios Atlantis han estado protagonizados por la “espiritualidad”.

El autor, Javier Espinosa, recogió el premio muy emocionado por lo que ese libro significaba para él, ya que trata sobre el acoso escolar que él mismo sufrió cuando en su infancia y la manara de superarlo.

Un libro que “ tiene respuestas a esas preguntas que quizás ni siquiera aún te has hecho. Siente sus páginas pero no te aventures en sus secretos aún… siéntelos página a página… Siéntete niño… niña… Coge tus folios… tus lápices de colores… los necesitarás… «La Puerta de Peter Pan» tiene el secreto que he guardado para ti y ahora, mientras lees estas suaves frases, lo reconoces, lo sabes…

Estabas esperando algo así… Y quizás… cuando abras la primera puerta… esa que es azul… esa que inunda la portada… quizás cuando la abras… sepas por qué Peter Pan siempre fue azul…”

Los finalistas:

También puedes visionar el acto completo:

¡Todo preparado para la VII Edición de los Premios Atlantis La Isla de las Letras!

Solo queda una semana para conocer a los ganadores de la VII Edición de los Premios Atlantis La Isla de las Letras, que este año se celebrará el 18 de noviembre a las 19.30 horas, en la librería FNAC del Centro Comercial La Gavia (Av. de las Suertes, s/n, 28031 Madrid).

La decisión sobre el ganador final de cada categoría se ha decidido entre los miembros del jurado de manera independiente, compuesto por: Gabriel Monte (escritor y contertulio de Radio Inter), Antonio Castillo Olivares- Reixa (Ganador de la III Edición de los Premios Atlantis Las Isla de Las Letras 2012 y contertulio de Radio Inter) y Teresa Abedul y Ainara del Olmo y Abedul (Ganadora de la V Edición de los Premios Atlantis Las Isla de Las Letras 2014).

Os recordamos los cuatro finalistas por categoría de la VII Edición de los Premios Atlantis: 

Mejor novela de Género Fantástico 2015
Mejor novela Histórica 2015
Mejor novela Policíaca 2015
Mejor novela Urbana 2015
Autores, familiares, amigos, conocidos y amantes de la literatura…¡Os esperamos a todos el próximo viernes 18 en el FNAC del Centro Comercial La Gavia!