Descripción
- Número de páginas: 536
- Formato: 14,5 x 20 cm
22,00€
El cordel de las marionetas cuenta las vivencias de varios personajes, entre 1928 y 1959, que vivieron la Monarquía, la República, la guerra, la posguerra y la Dictadura. Los protagonistas son personas normales que vivieron lo que no querían haber vivido, y que pese a nacer en distintos estratos sociales, compartieron la igualdad del hambre, el sufrimiento y la manipulación de los dirigentes que los llevaron hasta el límite.
Fueron adaptándose a los acontecimientos como pudieron, al igual que muchos millones de españoles, y tuvieron que vivir cosas terribles con la sensación de ser las marionetas de un guiñol manejado por intereses a los que llamaron ideales. Está basada en la historia real de Sarita y Perico y relata cosas tan increíbles que solo pueden pasar en la realidad.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Alberto Sastre –
Una gran novela histórica que te mete de lleno en la sociedad de aquella época desde la visión de los personajes.
javier –
ME ha encantado el libro. Una microhistoria donde de lo particular se va a lo general. De las vicisitudes de una familia se extrae la crueldad y el heroísmo de toda una sociedad. Un libro que se parece en su belleza a “Sangre y Fuego” obra maestra de Chaves Morales paradigma de la literatura del sufrimiento y superación de la guerra civil española.
Juan Carlos Blanco Masavéu –
Las descripciones de las situaciones, los espacios, las relaciones familiares y de amistad. cómo «dibuja» el autor, de forma sincera la historia, sin adjetivos subjetivos que la desdibujen, te hace sumergirte en ella, sin condicionantes.
Me he visto paseando por las calles de Toledo, de Madrid, de Albacete, en el frente, en las casas de los personajes, como si fuese un observador privilegiado de esta historia.
Es un alegato a la vida lleno de puñaladas que se cobran vidas. Es desgarrador y desolador por tramos prolongados y en los que subyace la propia esperanza humana.
Me quedo con la sensación de haber leído un LIBRO (con mayúsculas) y haber hecho mía esta historia.
ana garcia –
Novela que consigue atraparte desde la primera frase. Emotiva, realista y con detalles que acreditan una magnífica documentación. Hace honor a los que nunca tuvieron voz, por ser personas normales. Muy recomendable
Juan Manuel Acero Gómez –
Un gran relato que te envuelve y por el que te mantienes con dos emociones contrapuestas: el deseo de culminar la lectura de esta historia, y el temor a que se acabe.
Valoro mucho la dificultad de mostrar con tanta precisión los datos documentales, sin desviarse de la trama.
Es una perfecta Novela Histórica.
Luis Albarelo –
Me parece magnífico. Tras leerlo entiendo el título que me parece perfecto. Te emociona desde el principio y hace que reconsideres mucho tu concepto de nuestros mayores, para agrandar su valor. Enhorabuena
MARIA JESUS CARRASCO –
Excelente novela, lo tiene todo: ambientes, vivencias, emoción, ternura y mucho mas en una época terrible de nuestra historia, todavía reciente. Esencial y muy bien escrita