Descripción
- Número de páginas: 218
- Formato: 14,5 x 20 cm
16,00€
Se ofrecen varias líneas estilísticas y argumentales:
1.- Rememoración del pasado: “En el viaje de novios”, “Camino al paraíso”, “Pijes y Gaspares”, “Casa Gaspar”, “Cajas chinas”, “Fuente de Castalai”.
2.- Reflexiones metaliterarias: “Una lágrima tonta”, “Aprendices de Camus”, “Holden Caufield”, “Homenaje a Carver”.
3.- Intertextualidad: “Travesuras de otoño”, “Encargo a Mariquita”, “El desorden de su Orden”.
4.- Narraciones desde el punto de vista de otro narrador: “Herbert Básico”, “Yo no soy tonto”, “Ella y él. Anónimo”, “Jorge III”.
5.- En torno a los sentimientos y relaciones: “Desde mi ventana”, “Cita a Ciegas”, “Sábanas, zapatos y..”, “Terciopelo Negro”, “Gambito de dama”.
6.- Estados de ánimo: “Gambito de dama”, “Y al tercer día”, “La primera vez que la vi”, “Unos duendes andan sueltos”.
7.- Prosa poética… Conciencia social… Misterio… Situaciones curiosas.
En toda esta estructura estilística y argumental, el lector debe descubrir relatos que están interconectados o que, incluso, tienen el mismo protagonista en otro espacio o situación.
No obstante, buena parte de los relatos narran situaciones y describen emociones reconocibles. Sin embargo, encontraremos, también, un alejamiento consciente y cierta frialdad hacia lo narrado que deja un poso de inquietud.
Ficción lo llaman.
You must be logged in to post a review.
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información. ACEPTAR
Valoraciones
No hay valoraciones aún.